Preguntas Frecuentes

De Mentira Pedia
Saltar a: navegación, buscar


Esta página sirve para informar a los autores de cómo hay que hacer ciertas tareas comunes. En esta sección aparece información necesaria para un eficaz funcionamiento y actuación en la web. Estas preguntas estarán sucumbidas a constantes actualizaciones y además, aquellos usuarios que demanden cualquier tipo de información en la sección Salón Social serán registrados en esta página.


Contenido

¿Qué aspectos son necesarios y fundamentales para crear una página?

Para que la página creada dote de una buena apariencia y su lectura sea agradable al lector, es necesario prestar atención a lo siguiente:


  • El término que titula el tópico debe ir en negrita al comienzo del artículo, la primera vez que se menciona. Es muy importante que el artículo se elabore con una introducción concisa, que dé una idea inmediata del tema del mismo.
  • Dar una estructura adecuada, dividiendo cuando sea posible el artículo en secciones, intentando separar los párrafos correctamente y procurando corregir las posibles faltas de ortografía, redacción y sintaxis.
  • Añadir enlaces. Deben añadirse suficientes enlaces internos, pues son necesarios para que el artículo quede perfectamente enlazado y lleve a nuevas páginas de la MentiraPedia.
  • Si hay enlaces externos adecuados, estos deben listarse en una sección llamada "Enlaces externos".
  • Las referencias han de colocarse en una sección llamada Referencias que irán siempre al final del tópico.


ATENCIÓN: Es muy importante que todas las referencias que aparezcan en los tópicos cumplan las normas señaladas por la APA.


¿Cuándo es necesario firmar?

Aquella persona que esté creando y editando una página debe presentarse firmando en el apartado Discusión, para que los demás usuarios sepan quién está creando contenido en ese tópico.

Si el autor ha elegido algún tópico, que ha sido creado previamente por otro autor, también será necesario y además obligatorio, firmar con su nombre y así poder comentar posibles mejoras que necesite esa página.

Los autores, también pueden colaborar y opinar, siempre con el debido respeto, en distintas páginas que los demás compañeros estén trabajando, independientemente del tópico que ellos estén creando en ese momento. No debemos olvidar, que toda la información que aparece en esta web pertenece a un trabajo colaborativo de todos los autores.

Es importante aclarar y hacer saber a todos los usuarios que ninguna página está protegida, por lo tanto, todos los autores pueden trabajar en ellas con total libertad.


¿Qué no se debe firmar?

No se deben firmar las páginas normales. En estas páginas, tan solo debe reflejarse contenidos propios del tópico trabajado.

Los tópicos de MentiraPedia son colaborativos y por tanto, la página no es de nadie. Todos sabemos que la firma es una forma de posesión y firmar una página indica cierta posesión que no es real. Tampoco es válido firmar por ser el "autor principal", puesto que eso ya se observa en el historial y con el tiempo puede dejar de ser así, creando confusión entre los lectores. Por ese motivo, todos los autores deben dejar su firma en el apartado de Discusión tal y como se ha explicado anteriormente.


¿Cómo puedo ver todas las páginas que han sido y están siendo creadas en la MentiraPedia?


Para ello pulsamos sobre (I) Páginas especiales (II) Listas de páginas y por último (III) Todas las páginas.


Paginas especiales.png



¿Qué páginas son aquellas que demandan una mejora urgente?


Las páginas huérfanas y las páginas sin salida.

En el apartado Páginas especiales podemos reconocer dos enlaces con el título de: Páginas huérfanas y Páginas sin salida.

  • Los tópicos que se encuentren categorizados como páginas huérfanas, son aquellos que necesitan incluir en su contenido enlaces internos y externos, y así poder trasladar al lector de una página a otra.
  • Los tópicos que se encuentren categorizados como páginas sin salida, son aquellos que necesitan incluir en su contenido enlaces internos, por lo que no podemos saltar hacia ninguna otra página. La única manera de conseguir más información es navegando hacia atrás.

Los tópicos creados en la web no son una fotocopia, ni un libro, sino son “páginas con movimiento”, y así deben ser todas. Gracias a estos enlaces, todos los usuarios y lectores pueden pinchar en ellos y navegar por toda la web y por todas las páginas que están siendo creadas.

Por lo tanto, es muy importante y necesario mejorar aquellas páginas que se encuentren en el registro de páginas huérfanas.


¿Cómo puedo cambiar el título de mi tópico?

Para que podamos renombrar el título de una página, tenemos que dirigirnos al margen superior de nuestra hoja de trabajo y seleccionar la opción: Trasladar. A continuación, escribimos el título nuevo y marcamos la opción: Renombrar página.

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas