Robert S Feldman

De Mentira Pedia
Saltar a: navegación, buscar
Robert-Feldman2.jpg

Robert S. Feldman es Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento, siendo además profesor de Psicología en la Universidad de Massachusetts Amherst [1]. Feldman, que es ganador del premio College Distinguished Teacher (Profesor Distinguido de la universidad), también ha impartido cursos en Mount Holyoke College [2], Universidad de Wesleyan [3], y la Universidad Virginia Commonwealth [4]

Contenido

Biografía

Como decano, Feldman es responsable del desarrollo, la administración y la promoción de los programas académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento. En esta posición, está involucrado con los estudiantes, acompaña a los profesores y al personal de la universidad, así como los programas de desarrollo que beneficien a los profesores y estudiantes de pre y postgrado.

Feldman es quien inicia el Programa de Tutoría para Minorías (Minority Mentoring Program), imparte el curso de introducción a la psicología en clases que van desde 20 hasta casi 500 alumnos. También ha fungido como maestro de estudiantes de posgrado de Hewlett y maestro de estudiantes de posgrado por internet, y con frecuencia da charlas sobre el uso de la tecnología en la enseñanza. Fue quien inició los cursos de aprendizaje a distancia en la Universidad de Massachusetts [5]. Feldman también fundó y continúa dirigiendo el curso “Power-Up for Succes” preparado para desarrollar y mejorar las capacidades de estudiantes del primer año.

Es miembro de la Asociación de Psicológica Americana y de la Sociedad Americana de Psicología, Feldman recibió un B.A. con altos honores de la Universidad de Wesleyan [6], un M.S. y un Ph.D. de la Universidad de Wisconsin-Madison [7]. Es ganador del premio Fulbright Senior Research Socholar and Lecturer y ha escrito más de 100 documentos entre libros, capítulos de libros y artículos científicos. Con el apoyo de subvenciones por parte del National Institute of Mental Health [8] y el National Institute on Disabilities and Rehabilitation Research [9], sus publicaciones han sido traducidas al Español, Francés, Chino y Japonés. Además, es miembro de la Junta Directiva de Directors of the Federation of Associations in Behavioral and Brain Sciences (FABBS) [10]. Esta es una coalición de grupos que representan a las ciencias de la conducta y del cerebro. El Dr. Feldman también está en el Consejo de Administración de la Red de Psicología Social y de la Radio Pública de Nueva Inglaterra.

Feldman dedica la mayor parte de su tiempo libre a tocar el piano, como si fuera un experto, y a cocinar también con gran seriedad; le gusta viajar. Tiene tres hijos y vive con su esposa, quien también es psicóloga, en un sitio desde el que se observa la cordillera montañosa de Holyoke en Amherst, Massachusetts.

Pensamiento

El profesor Feldman, define las causas y efectos del engaño, demuestra, con ejemplos extraídos de la actualidad inmediata y datos objetivos, hasta qué punto la mentira está enraizada en nuestra sociedad. Aprender a mentir, afirma, forma parte del proceso de socialización infantil, un uso con importantes implicaciones para el desarrollo cognitivo: acostumbrado a callar la verdad, uno acaba por engañarse a sí mismo. Cómo y cuándo mentimos, por qué nuestra cultura es cada vez más tolerante con la falsedad, cómo afrontar la infidelidad o la traición constituyen algunos de los interrogantes que todos tenemos y nos hemos hecho mas de alguna vez en la vida. Dentro del marco del bienestar personal y compromiso mutuo, Feldman motiva a las personas a reflexionar sobre las ganancias que puede proporcionar decir la verdad, o por lo menos, cierta honestidad.

Robert Feldman, cree que la sociedad se ha vuelto realmente menos honesta. Ciertamente, el engaño no es un fenómeno nuevo desde el Jardín del Edén hasta las mentiras en la era del Presidente Clinton, este tipo de mentira descarada ha hecho a los estadounidenses ser mas tolerantes al engaño. Clinton mintió y fue castigado en un proceso de juicio político, sin embargo, los analistas demuestran que a la larga fue capaz de salir como una víctima y hoy es uno de los ex presidentes más populares de los Estados Unidos. En este caso, Clinton se volvió un modelo prominente a seguir, y su capacidad de prosperar en última instancia, a través de sus engaños envía el mensaje de que la mentira es aceptable. Los niveles de falta de honradez son extraordinariamente altos y llevaron en caída libre la economía en el 2008. La compra de hipotecas y bancos fantasmas, los instrumentos financieros que eran deliberadamente complejos para que nadie pudiera realmente entenderlos. Esto es una pequeña muestra de la evolución de la sociedad.

Los mentirosos necesitan ser confrontados. Si sospecha que alguien le está mintiendo, Feldman aconseja, usted debe hablar con él o ella sobre ese tema. Puede ser incómodo, puede que no obtenga la respuesta que desea, y posiblemente esta confrontación puede dar lugar a nuevos engaños por parte del mentiroso. Sin embargo, si no se enfrenta al mentiroso y se ignora la mentira, pretendiendo no estar presente o restar importancia a lo sucedido, entonces nos hemos convertido también en un mentiroso.

Feldman también se ha interesado en examinar el comportamiento de los alumnos del primer año de ingreso a la universidad a partir de una variedad de perspectivas y preguntas. Por ejemplo ¿Cuáles son los factores que afectan a alumnos durante su primer año de universidad? ¿Cómo se pueden optimizar las experiencias académicas y sociales de los estudiantes de primer año? ¿Qué podemos hacer para mejorar las tasas de retención para maximizar el número de alumnos que completa la universidad? Feldman considera que con la ayuda de expertos, se puede considerar sistemáticamente los factores que producen el éxito crítico de la permanencia exitosa de los estudiantes durante el primer año de la universidad

Teoría

Robert Feldman es un psicólogo social que investiga y escribe sobre la mentira y el engaño en la vida cotidiana. En su libro “The Liar in your life”, el profesor Feldman basado en sus investigaciones nos da nuevas ideas en cómo y por qué mentimos, cómo nuestra cultura se ha vuelto cada vez más tolerante al engaño, el costo que esto implica en nuestras vidas, y qué hacer al respecto. Su trabajo es a la vez sorprendente y preocupante, lleno de correcciones sobre mitos y realidades sobre lo común que es mentir.

Feldman examina la infidelidad conyugal, pequeñas mentiras, mentiras durante la vida laboral y la forma en que enseñamos a los niños a mentir. A lo largo de su investigación, demuestra, que a pesar de nuestras creencias es casi imposible detectar a un mentiroso. (estudios han demostrado que no existe relación entre el nerviosismo, la falta de contacto visual, una voz temblorosa y los actos de engaño). También proporciona evidencia sorprendente de cómo la mentira es parte importante de nuestra cultura; de hecho, su investigación muestra que dos personas que se reúnen por primera vez, se mentirán entre ellos en un promedio de tres veces en los primeros diez minutos de la conversación.

Feldman utiliza esta discusión sobre engaño para explorar las formas en que podemos hacer frente a la infidelidad, la traición y la desconfianza de nuestros amigos y familiares. También describe las mentiras que nos decimos a nosotros mismos: “A veces, el mentiroso en tu vida es la persona que se ve en el espejo”, afirma. Con la claridad incisiva e ingenio irónico, Feldman ha escrito para cualquier persona cuya vida ha sido tocada por el engaño.

Sus intereses en la investigación además incluyen temas como la honestidad, el engaño y el uso del comportamiento no verbal cuando se quiere impresionar a otros; sus investigaciones han recibido el apoyo de subvenciones por parte del National Institute of Mental Health y el National Institute [11] on Disabilities and Rehabilitation Research.

En el área de desarrollo humano Feldman a explicado distintos estudios y los ha plasmado en su libro “P.O.W.E.R. Learning: Strategies for Success in College and Life.”Aprendizaje con P.O.D.E.R. se fundamenta en la convicción de que los buenos estudiantes se hacen, no nacen. El sistema fundamental que se presenta está basado en las actividades de Planeación, Organización, Dedicación, Evaluación y Replanteamiento, de las áreas que conforman la vida de los estudiantes en el primer año de su experiencia universitaria; sin embargo, cualquier persona en cualquier nivel posterior puede estudiarlo para disfrutar de los beneficios del mismo.

El objetivo primordial de su estudio es establecer un marco sistemático de referencias para ayudar al lector a desarrollar estrategias de aprendizaje y de resolución de problemas que funcione con eficacia tanto dentro como fuera del salón de clases; es decir, que sirva para cualquier etapa en la vida. Su terapia se diseñó para dar a los estudiantes una sensación de dominio y de éxito a medida que avanzan en el trabajo propuesto en ella. Sus escritos están diseñados para cualquier alumno de cualquier carrera o de el lector común que quiere sistematizar un esquema de aprendizaje exitoso en su vida. Ofrece una amplia variedad de oportunidades para construir habilidades. Demuestra la relación entre el éxito académico y el éxito más allá del salón de clases. Desarrolla habilidades de pensamiento crítico. Proporciona una presentación atractiva, accesible y significativa de los temas expuestos. Tabla de Contenidos 1. Cómo volverse un estudiante experto. 2. Cómo aprovechar tu tiempo al máximo. 3. Reconocer cómo aprendes, quién eres y qué es importante para ti. 4. Tomar apuntes. 5. Presentar exámenes. 6. Mejorar tus habilidades de lectura. 7. Escribir y hablar. 8. Memoria. 9. Selección de materias y de especialidad. 10. Aprovechar la tecnología al máximo. 11. Toma de decisiones buenas para ti. 12. Llevarse bien con los demás. 13. Asuntos de dinero. 14. Estrés, salud y bienestar.

Obras

Informes y artículos

• Feldman, R.S. (2009). “The Liar in Your Life: The Way to Truthful Relationships”. NY: Twelve.

• Tyler, J.M, & Feldman, R.S. (2007). “The double-edged sword of excuses: When do they help, when do they hurt.” Journal of Social & Clinical Psychology, 26, 659-688.

• Tyler, J. M., Feldman, R.S., & Reichert, A. (2006) “The price of deceptive behavior: Disliking and lying to people who lie to us.” Journal of Experimental Social Psychology, 42, 61-77

• Weiss, B., & Feldman, R.S. (2006) “Looking good and lying to do it: Deception as an impression management strategy in job interviews.” Journal of Applied Social Psychology, 36, 1070-1086.

• Tyler, J.M., & Feldman, R.S. (2005). “Deflecting threat to one's image: Dissembling personal information as a self-presentation strategy.” Basic and Applied Social Psychology, 27, 371-378.

• Riggio, E., & Feldman, R.S. (Eds.) (2005). “Applications of Nonverbal Communication.” Mahwah, NJ: Erlbaum.

• Tyler, J. M., & Feldman, R. S. (2004) “Truth, lies, and self-presentation: How gender and anticipated future interaction relate to deceptive behavior.” Journal of Applied Social Psychology, 34, 2602-2615.

• Tyler, J.M., & Feldman, R.S. (2004) “Cognitive demand and self-presentation efforts: The influence of situational importance and interaction goal.” Self and Identity, 3, 364-377.

• Forrest, J., Feldman, R.S., & Tyler, J.(2004). “When accurate beliefs lead to better lie detection.” Journal of Applied Social Psychology, 34, 764-780.

• Philippot, P. & Feldman, R.S. (Eds.).(2004) “The Regulation of Emotion.” Mahwah, NJ: Erlbaum.

• Feldman, R.S., Forrest, J.A., & Happ, B.R. (2002.) “Self-presentation and verbal deception: Do self-presenters lie more?” Basic and Applied Social Psychology, 24, 163-170.

Los informes de estas investigaciones han sido la fuente principal de información de numerosos medios de comunicación, incluidos los informes oficiales de radio y televisión de los siguientes medios: Prime Time Thursday, CBS Evening News[12], Good Morning America[13] , CNN Morning Show [14], y NPR’s All Things Considered. También algunos de los medios escritos mas prestigios han utilizado los documentos del Dr. Feldman, entre ellos están, el New York Times [15], San Francisco Chronicle [16], Washington Post[17] , Boston Globe [18], Boston Herald[19], Los Angeles Times[20] , y USA Today[21] .

Libros de Texto

Educación de pregrado / Éxito del Estudiante

•Feldman, R.S. (2017). “P.O.W.E.R. Learning: Strategies for Success in College and Life.” (7/e). New York: McGraw-Hill.

•Feldman, R.S. (2017). “P.O.W.E.R. Learning and Your Life: Essentials of Student Success.” (3/e). NY: McGraw-Hill.

•Feldman, R.S. (2017). “P.O.W.E.R. Learning: Foundations of Student Success (2/e).” New York: McGraw-Hill.

Introducción a la Psicología

•Feldman, R.S. (2017). “Essentials of Understanding Psychology.” (12/e).” NY: McGraw-Hill.

•Feldman, R.S. (2017). “Understanding Psychology. (13/e).” NY: McGraw-Hill.

•Feldman, R.S. (2012). “Psychology and Your Life. (2/e).” NY: McGraw-Hill.

Desarrollo Humano

•Feldman, R.S. (2016). “Development Across the Life Span. (8/e).” Upper Saddle River, NJ: Pearson.

•Feldman, R.S. (2016). “Child Development. (7/e).” Upper Saddle River, NJ: Pearson.

•Feldman, R.S. (2014) “Discovering the Lifespan.” (3/e). Upper Saddle River, NJ: Pearson.

Referencias

• McGraw-Hill Global Education Holdings, LLC. . (2003). Psicología. Mayo 27, 2016, de Online Learning Centers Sitio web: http://highered.mheducation.com/sites/9701029135/information_center_view0/robert_s__feldman.htm

• McGraw Hill Interamericana. (2006). Aprendizaje con poder. Mayo 27, 2016, de Tirant Librería Sitio web: http://www.tirant.com/libreria/libro/aprendizaje-con-poder-robert-s-feldman-9789701056172

• Feldman, R. (2009). The Liar in Your Life. Mayo 27, 2016, de Virgin Books Sitio web: http://www.theliarinyourlife.com/index.php

• Psychology Today. (2009). Truth Be Told. Mayo 27, 2016, de Sussex Publishers, LLC Sitio web: https://www.psychologytoday.com/experts/robert-feldman

• Feldman, R.. (2016). Biography. Mayo 27, 2016, de University of Massachusetts Amherst Sitio web: http://people.umass.edu/rfeldman/biography.html#top

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas