Salón Social

De Mentira Pedia
Saltar a: navegación, buscar


Este espacio ha sido habilitado para que todos los usuarios; autores, colaboradores y administradores, puedan estar en contacto y tratar así diferentes temas, como:

- Dudas en el funcionamiento de la web y en la creación de tópicos.

- Aportaciones de material científico de calidad que se considere oportuno e importante en el ámbito de la mentira (artículos, estudios, vídeos, noticias, etc.) y poder debatir sobre ello entre todos.

- Todos los autores que hayan decidido qué tópico crear o editar, tienen que comunicárnoslo en la sección ¿qué tópico vas a trabajar?, de esta manera todos podemos saber con exactitud cuáles son los tópicos que están ocupados y cuáles los que están disponibles.

Os recordamos que todos los comentarios que dejéis deben ir firmados, de esa manera todos podremos saber de quién se trata y poder obtener respuesta sin problema.


A partir de estas líneas todos los usuarios pueden dejar sus comentarios firmados: Mensaje.png



  • Estupendo Francisco, ¡buena elección! he copiado tu comentario para que quede reflejado en la sección ¿qué tópico vas a trabajar?. Saludos!--Ana Sutil 20:33 26 mayo 2015 (CEST)


  • Hola Ana. No entiendo bien si hay que firmar mi tópico, ya que lo voy a modificar muchas veces. Gracias. --Alexandra Tilland (discusión) 12:07 27 mayo 2015 (CEST)


  • Hola Alexandra, no es necesario firmar el tópico tantas veces como se modifique, tan solo basta firmar una vez, y te recuerdo que es en el apartado de "Discusión" (arriba de la página que estás trabajando y al lado del botón Editar), donde debes indicar tu firma. --Ana Sutil 12:53 27 mayo 2015 (CEST)


  • Ana, buenas tardes. Trabajaré el tema de Microexpresiones en la mentira. Estoy conociendo la herramienta, perdón por las equivocaciones. Una consulta, firmar quiere decir colocar el nombre o cuando se ingresa a la página y aparece el nombre del usuario en la parte de arriba, eso significa que los comentarios aparecen con mi firma? gracias.


  • Hola Yesid, firmar significa que todos los comentarios que hagas en la web, han de ir acompañados con tu firma; como por ejemplo; Hola, cómo estáis? --Ana Sutil 23:56 27 mayo 2015 (CEST). Esta "firma" ha aparecido porque he pulsado el botón "tu firma con fecha y hora" que aparece en la barra de tareas de la hoja, por favor echa un vistazo al apartado firmar tópicos, del manual de instrucciones, aparece una especie de tutorial para que puedas entenderlo a la perfección. Gracias! --Ana Sutil 00:44 28 mayo 2015 (CEST)


  • Yesid, he trasladado tu comentario sobre la elección de tu tópico a la sección ¿qué tópico vas a trabajar? Saludos!-- --Ana Sutil 00:42 28 mayo 2015 (CEST)


  • Soy Maribel, voy a trabajar en aportar contenido de autoengaño.


  • Muchas gracias Maribel!--Ana Sutil 12:08 31 mayo 2015 (CEST)


  • Mi nombre es Yesid Barrera Santos, parece ser que otro compañero ya tiene mi elección previa, razón por la cual deseo trabajar el tema de VERDAD.




  • Hola, Me gustaría saber qué son las aplicaciones (parte de las definiciones) y el mímimo y máximo de las líneas que hay que escribir para este trabajo final. Gracias. --Alexandra Tilland (discusión) 20:41 30 mayo 2015 (CEST)


  • Hola Alexandra, se refiere a cómo la definición/concepto que has elegido, en este caso Veracidad vs. Credibilidad, está siendo aplicado en distintos campos, como por ejemplo en el ámbito educativo, el ámbito organizacional, el ámbito laboral o el ámbito clínico. Te invito a que entres en alguna página de la categoría "definiciones" ya trabajada por otros autores para que puedas ver a qué se refiere ese apartado de aplicaciones. Un tópico que puede servirte como ayuda es: Psicología del testimonio --Ana Sutil 12:08 31 mayo 2015 (CEST)


  • Hola Ana, en la parte de las referencias, ¿se puede añadir libros a modo de referencias, aunque su contenido no aparece en el tópico (derechos de autor)?--Alexandra Tilland (discusión) 21:52 30 mayo 2015 (CEST).


  • En el apartado Referencias, tan solo se debe indicar aquellos libros, artículos y demás material que hemos estado trabajando para poder crear el tópico. --Ana Sutil 12:08 31 mayo 2015 (CEST)


  • Hola, No se si lo habré hecho bien. Para que el tópico este en una categoría, ¿Cómo se hace?, o ¿Es cosa vuestra?.--Ana Isabel de Torre Domingo (discusión) 22:56 30 mayo 2015 (CEST)


  • Hola Ana Isabel, sí, los administradores son los que pueden crear las categorías. Ya está creada para que puedas encontrar tu tópico en el índice. Gracias --Ana Sutil 17:12 31 mayo 2015 (CEST)









Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas